Mostrando entradas con la etiqueta Relato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relato. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de diciembre de 2024

FELIZ NAVIDAD


Dibujo inspirado en La Virgen con Niño de Roberto Ferruzzi. Para mí, una de las imágenes más puras de la ternura se encuentra en dicha pintura. Es por lo que he querido tomarla como referencia en mi postal de Navidad para vosotr@s  

Una curiosidad: En principio la obra trataba de una madre con un  niño, pintada durante el siglo XIX, cuyo original, según se dice, se perdió en un naufragio. Curiosamente, fue la devoción popular la que le dio el significado actual convirtiéndola así en la Virgen con el Niño.


domingo, 29 de septiembre de 2024

OTOÑO, relato poético, sensaciones del Otoño

 

OTOÑO, de María Auxiliadora Martínez Ruiz


Remonta el aire,
dorada y silenciosa…
Quiebra el otoño.

 

El Haiku que os dejo para el otoño que comienza, pertenece a la serie que compuse «Estaciones de la vida en Haikus».

Esta época del año, como les pasa a la mayoría, me lleva en volandas a la niñez; igual que el aire lleva a las hojas secas que crujen luego alegres bajo los pies. Ese dorado en el ambiente, cálido aún, y las primeras brisas, cuando todavía no te abrigas la piel; no te haces la idea, pero refresca…Sabes que, en adelante, no será el sol intenso, sino que tornará tímido; y en ocasiones, el olor a tierra mojada te empapará el alma y esperarás la lluvia, que falta hace. Llueve, llueve, pero déjame ver algo de sol porque soy de una tierra de luz; soy del sur. Y a vosotros, ¿Qué recuerdos os remueve el Otoño?




jueves, 16 de marzo de 2023

RETRATO, POR LA PINTORA ISA MANTERO

 

 Mi amiga, la pintora Isa Mantero, me ha obsequiado con este regalo. Cuando lo abrí, me vi a mí misma por dentro y por fuera, con mis luces y mis sombras, ni una más, ni una menos. El regalo ha sido doble porque me has pintado sonriendo, para recordarme cómo me gusta mirar a la vida. Gracias, amiga, un gran abrazo. 



sábado, 24 de diciembre de 2022

FELICITACIÓN DE NAVIDAD


 

Vivir la Navidad

La Navidad...Ha nacido el Amor, aunque el amor nunca muere, va con nosotros. Cuando era niña me encantaba esta época del año. Mi tía y su neceser inauguraban cada Navidad, trayendo consigo el brasero de cisco, el aroma a incienso y alhucema, a las rosquillas de limón y los pestiños que mamá y ella preparaban en la cocina, y, como no, el sabor de la masa cruda que mi hermana y yo rebañábamos del cacharro; mi padre y mi abuelo montando el nacimiento; las calles adornadas de luces, los escaparates navideños, el humo de las castañas, las colas infinitas para ver los belenes y un globo atado a la muñeca.

Mis ojos saltaban del globo a las caras de la gente; Niños como yo, ilusionados con la noche mágica, con su “carta de Reyes” en la mano. Padres que sonreían a sus hijos o los tomaban sobre sus hombros para mostrarles los espectáculos de calle; impagables miradas de asombro...

Me cruzaba con los rostros de gente mayor, ensimismados unos, sonrientes otros; de esos que les “tiran de la lengua” a los más pequeños por hacerse pequeños con ellos…

Estaba segura de que cada una de esas personas esperaba con ansias el Belén, los villancicos, los dulces, la noche mágica…sin sospechar que la mayoría ya llevaba surcos en el corazón; unos más superficiales y otros más profundos. El mío aún no había sido tocado por el dolor; estaba nuevo, apenas podía esperar, empujaba los días...

Hoy, formo parte de ese grupo de los adultos, que pueden compaginar la alegría con un corazón marcado; que acepta un momento para cada cosa y para quien el regalo verdadero es poder compartir el instante presente. Hoy los aditivos se diluyen y queda solo la esencia.

Te deseo, aún en los momentos difíciles, una Navidad donde no falte el abrazo que te haga llegar todos los abrazos pasados y futuros. Te deseo una Navidad presente.

Texto de María Auxiliadora Martínez Ruiz.
Música 🎶 Canción: Ikson - Christmas
Música proporcionada por MSC: https://bit.ly/msc-navideña

lunes, 19 de diciembre de 2022

ENTRAR EN EL JUEGO relato fantástico desde una cámara fotográfica

 Miles de universos fantásticos aparecen en lo que dura un pestañeo; tras un espejo, bajo el agua, o a través de una lente. Mundos que nuestra mente crea a su antojo,  viajes sin pasaje de ida y vuelta... sin más equipaje que lo que somos capaces de imaginar. 

Otra vez, un dibujo de mi amiga, la pintora Isa Mantero, ha  servido de hilo conductor a un nuevo cuento. Te propongo ahora un breve viaje a algún lugar de tu fantasía. 




Entrar en el JuegoMaría Auxiliadora Martínez Ruiz, 2022

«El encuadre es absolutamente precioso, la forma en que incide la luz en el agua, y las coloridas casas de los pescadores... Sin duda ha sido buena idea viajar hasta aquí. Mejor tomo la fotografía desde este ángulo». Giro el objetivo y, justo en el momento en que disparo, una mano toca mi hombro.

—Oiga, señor, te vendo una conchita gratis —. Una niña me está mirando con sus grandes ojos. Entre las manos, lleva una caja de cartón y dentro, unas cuantas conchas recogidas de la playa —. ¿Estás haciendo una foto?

—Esto no es una cámara —. Decido iniciar el juego.

—¿Qué es?

—Es una puerta a un lugar mágico ¿Quieres mirar? —. Ella, inocente, me devuelve un gesto afirmativo y se asoma.

—¡Wow! Es alucinante ¿Yo puedo entrar ahí?

—Claro, solo tienes que darle aquí, a este pulsador. Te mostraré cómo.

Miro a través de la pantalla digital de la cámara y simplemente, no puedo creer lo que veo. Lo que estoy contemplando es una perspectiva en blanco y negro del mismo lugar en donde me hallo de pie. No es que se le haya ido el color ¡es que son trazos! Observo mis manos, las muevo…   No hay duda, se trata de un dibujo animado.  Estoy dentro. Me pregunto cómo es posible.

— ¿Hay alguien aquí? —nadie me contesta.

Miro a mi alrededor y se me antoja sacado de uno de los comics que leía de pequeño. Entonces, delante de mí, advierto una masa oscura, un borrón que se va transfigurando en una silueta. Es una joven de melena larga y porte enérgico que, embutida en unos Jeans, me lanza una mirada de angustia. Sólo pronuncia una palabra:

—¡Corre!

Otras figuras comienzan a tomar forma, hombres, mujeres, niños, todos con la misma inquietud en el rostro. Vienen en tromba hacia mí. Instintivamente, levanto las manos a modo de parapeto. Uno de ellos, me toma por los hombros y me dirige hacia el lado contrario.

—¡Corra, hombre de Dios, que ya está aquí!

Intuyo el peligro, se me acelera el corazón; me rindo al momento; doy las zancadas que mis piernas me permiten, entre una masa de gente que huye hacia el agua. Nos introducimos más o menos hasta la cintura; quedamos quietos como esculturas en medio de las olas que se empeñan en demostrar que no somos rocas.

 —¿Por qué nos quedamos aquí?

—Porque así no puede olfatearnos

—¿Quién?

—El Calambo, un monstruo.

—Pero nos verá —. Sonrío con ironía y él me devuelve la misma expresión.

—No tiene ojos —me susurra.

Es cuando paso de la incredulidad al pavor. Me quedo mudo al verlo aparecer tras las casas de los pescadores. Se mueve como un felino de dimensiones inauditas. Su negro pelaje brilla al sol. Efectivamente, no distingo sus ojos, pero sí unos largos y finos bigotes que terminan en pequeñas voluptuosidades que, puedo imaginar, son sensores olfativos. Se queda parado, huele el aire, mueve la cabeza en distintas direcciones…Sus orejas, pequeñas y curvadas, giran también como un perfecto radar.

Cada uno de nosotros lleva el miedo incrustado en cada fibra del cuerpo. Uno de los niños del grupo, hace ademán de llorar y todos nos encogemos, menos el hombre que me habló momentos antes, que se gira con sigilo hacia el pequeño y le coloca el dedo sobre los labios —shhhh”. — La madre, lo vuelve hacia sí y lo abraza. El niño se traga las lágrimas a la par que los demás suspiramos.

            La bestia avanza palpando el terreno, fiero y delicado a la vez.  Siento el sudor resbalando por mi frente mientras los pies se me congelan bajo el agua. A pesar de todo, es un animal tan hermoso que mis manos actúan por su cuenta. Noto la adrenalina; levanto la cámara, enfoco y disparo. Al simple “click” sigue un rugido que nos hace tambalear.

—¡Nos ha descubierto, salid del agua! ¿En qué pensabas, extranjero? Nos has puesto en peligro ¡sigue corriendo! ¡hacia el bosque, id hacia el bosque!

            A unos metros de la playa, se divisa una zona de vegetación; nos dirigimos allí tropezándonos, cayendo… ¡Arriba! ¡corre de nuevo! —te ordenas a ti mismo. 

Tal como nos internamos, la gente sube a los árboles más altos y se pierden con facilidad entre el follaje. Seguramente no es la primera vez.   Ayudo a subir al último de los niños; los adultos lo agarran en volandas tal como lo alzo.   Es curiosa la mente que aún en medio del peligro, se apega a un pequeño detalle. En ese instante, reparo en un tatuaje, una estrella, que todos, incluido el pequeño, llevan en la parte interior de la muñeca. Ahora me extienden a mí los brazos, pero ya es tarde. Siento su aliento en mi cuello y su respiración acelerada.  Aún tengo tiempo de pensar en la justicia natural; me lo merezco por mi torpeza, pero no quiero morir aquí.  Me vuelvo lentamente para toparme con unas fauces de color rojo oscuro que se abren húmedas ante mi rostro.

—Deja al señor ¡vamos!

La chiquilla de los ojos grandes continúa mirándome y un chucho está lamiendo el objetivo de mi cámara, aún en posición de disparo.

—Adiós señor —. La niña agita su mano en el aire. La sigo con la mirada sin entender qué ha pasado. Da unos pasos y se gira —. Se me olvidaba, aquí tiene su conchita —. Y al alargar la mano, la veo; lleva la misma estrella que vi en la muñeca de aquellos que huían del calambo. Juraría que en su sonrisa infantil ha cambiado…

—Calambo ¿Qué haces? Ven aquí, deja al hombre.

 Luego ella y su perro desaparecen entre las casas y yo me quedo allí pasmado. Puede que haya sido mi cerebro que necesitaba su aporte diario de adrenalina y no quiera tomarse las vacaciones que, evidentemente, necesito. O es posible que, cuando la agencia de viajes me vendió “una isla con encanto”, la expresión fuese más literal de lo que yo pensaba…O tal vez…« ¡Mira qué gaviota en ese cielo azul, es una maravilla! —disparo y el instante queda congelado en el tiempo».

Ilustración: Isa Mantero

Música: The Encounter by Scott Buckley  Under the Creative Commons ‘Attribution 4.0 International’ (CC BY 4.0) License.


viernes, 9 de diciembre de 2022

LA MANO DE DON MANUEL, microrrelato, sobre el maestro de nuestra infancia

 



La mano de Don Manuel, María Auxiliadora Martínez Ruiz, 2022

—“Además, me voy a chivar a mis padres” ¿Pues no va el chiquilín y se me planta?

—La chavalería ya no es la que era- apunta el conserje.

—Que no Francisco, es solo encontrarles el punto. Ese punto en que dejan de escucharse  a sí mismos para oír a los demás. La lástima es que crecen —suspira Don Manuel mientras limpia sus gafas. Y es que él es de esos maestros con olor a infancia; te hacen sentir la dicha de ser único; guían  sin levantar la voz siquiera… el maestro que te guardas cuando dejas el colegio y vuelves a querer cuando los años te enternecen.

Texto e ilustración son © 2016, María Auxiliadora Martínez Ruiz
Música: Song: "Scott Buckley - Growing Up [Piano]" is under a Creative Commons license (CC-BY) Music promoted by BreakingCopyright: http://bit.ly/b-growing-up

 



miércoles, 16 de noviembre de 2022

EL FOTÓGRAFO. Relato corto sobre el presente, el paso del tiempo, el instante, la fotografía

 La vida, es bien sabido, está formada por pequeños instantes; a menudo, recordamos en forma de flashes: los gestos, las escenas... El paso del tiempo toma colores y dimensiones diferentes según nuestras experiencias y modos de abordar las cosas . Cuando un fotógrafo comparte sus imágenes, nos presta su visión particular. Por un momento, miramos a través de sus ojos, aunque haya una distancia entre el tiempo y espacio en que tomó la imagen y el momento en que la observamos. Un viaje impresionante ¿No crees?


El FOTÓGRAFO



 

Cuando éramos pequeñas, mi madre nos llevaba a su estudio y él nos hacía las fotos de carnet para la matrícula del curso escolar. Era un hombre circunspecto, no gastaba el tiempo en halagos, se centraba en hacer su trabajo. Realmente me intimidaba.

Pero, aunque no gastes el tiempo, éste pasa igual, así que me vi con mis propios hijos regresando del colegio, cuando él, ya jubilado, apareció con su cámara de fotos colgada del cuello. El fotógrafo abordó a mi hijo que, en aquel momento, tendría unos cuatro años.

- ¿Tú me quieres hacer un favor? Mira, tienes que hacer lo que yo te voy a pedir.

Atravesamos la carretera hacia una isleta triangular en medio del cruce. En ella, había una plataforma elevada entre unos setos de tuyas.

— Escóndete detrás y cuando te diga, aplaude muy fuerte.

Él se colocó en el lado opuesto e hizo un gesto.

—¡Ahora!

Mi hijo comenzó a batir palmas y levantó un vuelo blanco de palomas que miraba extasiado. Cuánto daría por volver a ver esa mirada. Justo en aquel momento, Bruguera disparó su cámara hacia aquella nube viva.

El buen hombre, nos quiso devolver la atención y se empeñó luego en hacer una foto familiar.

— En una semana, podéis venir a recogerla a mi casa, donde tengo ahora mi estudio.

   Me costaba cobrarle el favor, algo sin importancia, y no acudí. Sin embargo, me la hizo llegar a través de una conocida común que nos identificó cuando visitó su estudio de fotografía.

Coincidí después con él en diversas ocasiones; siempre buscando la instantánea, incansable a pesar de los años, embutido en su mono azul.

En una ocasión, me lo encontré en el Barrio de las Fuentes. Nos saludamos. Me dijo que iba a fotografiar casas de fachadas antigua. Quería captar sus almas. No pude evitar pensar que eso mismo perseguía yo en mis dibujos. Animado por un sentimiento común me confió que las personas, a su alrededor, no siempre entendían su ansia por atrapar el instante.

— Sí, es verdad, es la necesidad capturar la belleza del momento y prolongarla en el tiempo.

— Y la fealdad también — me respondió. — Cuando este barrio no era más que un barrizal yo le hice un reportaje. Me preguntaron por qué quería fotografiar algo tan poco atractivo, y yo les respondí que algún día esas imágenes no tendrían precio, y no me equivoqué. Yo fotografío mundo, porque sé que el mundo está vivo.

Recientemente, leí en el periódico que había recibido un homenaje por su dedicación al barrio, y me sentí feliz. Aquel señor serio que me imponía se había revestido de una generosa humanidad. Él ve en los pequeños detalles, cosas que otros no alcanzan.  Es un espíritu ligado al instante. Su cámara conoce a su ojo, de hecho, se comporta como una prolongación de éste; la vida cotidiana es un mar de oportunidades para atesorar, y él nos brinda su mirada. Forma parte del grupo de los afortunados que, enamorados del mundo, no siguen las reglas del tiempo.


Texto e ilustración son © 2022,  María Auxiliadora Martínez Ruiz.
Música:
"Punch Deck - Brahe" está bajo una licencia Creative Commons (cc-by) Música promocionada por BreakingCopyright: https://youtu.be/azNw-vQhAXQ

miércoles, 2 de noviembre de 2022

MANÍAS, Relato corto sobre las manías personales, rituales

 ¿Quién puede decir que no tiene ninguna manía o ritual, un modo de hacer, o una conducta repetitiva que nos aporta la seguridad de lo conocido? Algunos de ellos son herencias de nuestros mayores, otros asociaciones más o menos azarosas...Quizá, pasadas por el tamiz de nuestra mente, dejasen de tener sentido, qué piensas ¿Continuaríamos con ellas?

Este es un relato corto sobre el tema. Eugenio tiene una vida muy segura, pero a veces viene bien un revulsivo, algo inesperado que rompa. Tal vez genere  nuevos hábitos, o con suerte, una apertura a la aventura.

Eugenio es como todos, gusta de la seguridad, pero hay ciertos planos de su vida en los que no le cuesta aventurarse. Una buena mañana, entra un huracán en su vida para ponerlo todo del revés.




Eugenio sale de su casa a las siete treinta y cinco en punto; cierra las dos llaves, baja el primer escalón y se vuelve a comprobar. Llega hasta el coche, conduce hasta el trabajo, se apea y lo cierra. Vuelve a comprobar. El gabinete está a unos pocos metros, pasado los jardines. A medio camino, se encuentra con Rita, de Admisión, que mientras le pregunta por la familia, desvía la mirada al cuello de su compañero y, con delicadeza, le extrae hacia afuera el pico de la camisa que ha quedado bajo el jersey.

   —Perfecto. Ya te puedes marchar —sonríe y le da un toquecito sobre la ropa.

Entra a la empresa. Avanza por el largo pasillo de mamparas de plástico. Su cubículo se encuentra en segunda fila, en la pared de la ventana, que para eso es de los veteranos. Cuelga la chaqueta en el perchero y se dirige a la estantería.

Allí terminan los rituales y empieza la magia. Su creatividad vuela de un archivador a otro, se desliza a través del cable del teléfono hasta el teniente de alcalde y la trabajadora social y de ahí hasta el Registro de la Propiedad…todo para que el pleito de su cliente llegue a buen puerto.

Entre maniobra y maniobra, reorienta la foto de su madre que descansa en la estantería de la mesa —Así, para que refleje la luz de la ventana e ilumine un poco más.

En el despacho de al lado, oye caer los archivadores en forma brusca, y a su compañera Carla en una llamada, ya a viva voz, ya susurrando. Escucha como explota una pompa de chicle y, también, soltar los tacones. Pero en su espacio, todo está en orden.

Es la hora del desayuno. Se coloca de nuevo la chaqueta, baja en el ascensor y sale en dirección a la terraza del bar que está junto a los jardines. ¡Estupendo! Su mesa aún está libre. Se sienta y espera al camarero.

Por el camino se acercan Carla y a Teo. Desde donde está, puede identificar sus voces.  Ríen sonoramente. Carla se tropieza con el aspersor, se moja, resbala…La mesa de Eugenio para el golpe y se desplaza.

—Perdona, Geni.

—Por poco.

—Casi —contesta ella riendo —Está todo ocupado ¿no? ¿Te importa que nos sentemos contigo?

—No, claro, podéis sentaros.

Hablan los tres del nuevo jefe, de un posible traslado, de un viejo pleito, de legislaciones por salir…Pasa el camarero con un croissant.

—Tiene un aspecto increíble. Casi estoy por pasarme de la tostada a la bollería —bromea Eugenio, lanzando una mirada de complicidad que los otros secundan. Carla y Teo alzan la mano a la vez para que se acerquen a tomar nota.

—¿Qué van a tomar los señores?

—Ponga tres croissants de ésos. Esto hay que probarlo —responde Carla despreocupada.

—No es necesario, de veras, he desayunado —insiste Eugenio. Pero es inútil. La orden ya está en marcha.

—El sábado os venís al teatro que estrenamos una obra y después tú invitas al café ¿Te parece?

Carla es todo lo contrario a él. Es despistada, vive al día, no parece molestarle el desorden, a eso se añade un atractivo cariz aventurero que Eugenio admira, pero no querría para sí. No se atreve a contradecirla pues la deuda le incomoda y necesita saldarla cuanto antes.

—Tendré que faltar a paddle —piensa para sí y suspira con resignación.

Ese sábado va al teatro. Al siguiente acompaña a Carla y a Teo a un concierto. No está nada mal ese grupo. Y al otro, va con Teo a un senderismo por la Ruta de los Molinos. Tiene la sensación de que en su vida ha entrado un torbellino a ponerlo todo del revés ¡Pero está disfrutando, caramba!

Mientras, en su despacho, todo sigue en orden aparente y sin embargo, algo ha cambiado. Eugenio anda tarareando canciones del nuevo grupo, tamborilea con los dedos en la mesa y hasta apila un par de archivos sobre ella. Levanta la vista y recoloca el cristal de la fotografía para que refleje la luz de la ventana. Al llegar a casa, se vuelve a comprobar que el coche está cerrado.

Texto e ilustración son © 2022 María Auxiliadora Martínez Ruiz.

Música:
"Savfk - Instructions For Living A Life" is under a Creative Commons (CC BY-SA 3.0) license. https://www.youtube.com/savfkmusic Music promoted by BreakingCopyright: https://youtu.be/CsBdbOHWTH4

jueves, 14 de julio de 2022

UN MOMENTO, UNA OPCIÓN, relato sobre la capacidad de elección

 


Soy consciente de que el mundo enfrenta momentos duros, guerras, injusticias, cambio climático; el propio planeta se nos queja, arde, se desborda, y se estremece; hay paro, necesidad y en todo este mar que parece no tener freno, resulta fútil atreverse a mirar hacia la belleza.  Hay cientos de manuales, charlas, sobre cómo vivir feliz. La humanidad, a lo largo de la historia, ha buscado ese secreto y, probablemente, cuando te levantas con el pie izquierdo sea el momento idóneo para prestar atención. Pero hoy, curiosamente, la lección salió al camino, a buscar a la aprendiz.

Hoy me encontré con una amiga a la que hacía tiempo que no veía. La recordaba en su juventud, cuando la vida era un signo de interrogación para ella, un hermoso interrogante y la hallé madre de dos preciosos gemelos. Me dio tanta alegría volver a verla…

Ni recuerdo qué pensé a continuación, pero la sonrisa se quedó impresa; a lo mejor me olvidé de que la llevaba. Y he aquí, que aquel instante se dirigió a mí directamente. Un hombre venía de frente. Un extranjero  cargado con pesadas bolsas, en las que posiblemente guardaba toda su vida. Con seguridad, le quedaba un día duro por delante. Me miró y me comentó —Si todo el mundo llevase esa sonrisa, seríamos más felices —verdad que sienta bien— le contesté —. Pues me llevo esa sonrisa conmigo para que me acompañe todo el día. —me dijo en su español con acento y siguió caminando hacia delante sin borrar la suya de la cara.

Un momento, nada más, algo hecho sin intención, dio un instante de paz a alguien y se reflejó en mí misma. No se trata de una visión romántica de la dificultad, sino de una opción de vida, la que aquel hombre tomó, aún sin seguridad bajo los pies.


Imagen, texto y voz son © 2022 María Auxiliadora Martínez Ruiz

viernes, 29 de abril de 2022

ES SOLO PARA TUS OJOS breve relato poético, sobre la belleza de un instante


A mí, personalmente, me encantan llevar mi cámara dispuesta a capturar un instante que me impacta, sin embargo, la realidad me susurra siempre al oído "Puedes buscar la mejor cámara del mundo pero nunca lograrás repetir lo que acabas de vivir" ¿Os pasa esto también a vosotros? He aquí uno de esos breves pero maravillosos momentos.








ES SOLO PARA TUS OJOS

Esta mañana, he cruzado el puente y he visto despuntar el sol tras las siluetas monumentales de mi ciudad, envolviéndolas como calor encendido. Al otro lado, la moderna Torre Pelli destacaba en la oscuridad, como encarnación de una vieja fantasía infantil “Quiero ser más alta que la Giralda”. ¿Más alta que mi esbelta y grácil Giralda? renegué una vez más. Pero entonces he reparado en que la desafiante torre se había buscado una aliada, una hermosa luna blanca cuyos reflejos cristaleaban en el agua del río. Mis ojos, asombrados como niños, han disparado la cámara para perpetuar el momento. Sin embargo, la imagen devuelta, ha cambiado los tonos azules y plateados por cálidos naranjas y verdes dorados, anticipando la cercanía del astro rey. Entonces, he comprendido el mensaje: Ese instante es “Sólo para tus ojos”




Texto y fotografía son ©2022 María Auxiliadora Martínez Ruiz 

viernes, 1 de abril de 2022

A SU MANERA , microrrelato sobre la expresión de afecto en la infancia

 

Dicen que un gesto vale más que mil palabras, y en la infancia, esto es algo especialmente cierto. Quizá sea porque en esa etapa, a menudo, nuestros actos van directos desde el corazón sin pasar por los filtros de la apariencia que con el tiempo nos impiden ver quiénes somos en esencia.

 



A su manera
16 de marzo de 2021

Ahora lo entiendo.  Mamá, con su cantinela de siempre —¿Otra vez has pintarrajeado la pared? Pues te toca limpiar— y a mitad de un suspiro, le pone en la mano un trapo húmedo. Borra la nave, la Luna, Venus, Marte…hasta que Saturno, con anillos incluidos, se volatiliza encima de mi almohada. Pero hoy que me marcho, no hay cantinela. Mi hermano dibuja con el índice, un salto imaginario en la pared desde la Luna hasta Saturno y estalla en un abrazo. Es su manera de acercarme su universo.




Texto e ilustración son © 2021 María Auxiliadora Martínez Ruiz
Fondo musical:
"Scott Buckley - Childhood" is under a Creative Commons license (CC BY 3.0) https://creativecommons.org/licenses/... Music promoted by BreakingCopyright: https://youtu.be/cmXrHQENZ6A

jueves, 27 de enero de 2022

LA SAL DE MI VIDA, microrrelato sobre la existencia y las relaciones humanas

Nuestra existencia está hecha de pequeños momentos; como dice el célebre cantautor Joan Manuel Serrat en su canción, son "Esas pequeñas cosas", los gestos, las luces del día... Cuando los amamos, todo cobra sentido, se convierten en la Sal de la vida.

 


La sal de mi vida 

La sal es al mar, como el pan a la tierra. Deja que te cuente este viejo marinero. Ayer soñé que al azul se le iba la sal, que las salinas se vaciaban y los peces se marchaban y que, sentado a la mesa con mi familia, el pan se desintegraba en nuestras manos. Mi niña, la pequeña, corrió a reclamarle al mar y, como no la escuchaba, empezó a bailarle con rabia. Cuando sus pies golpeaban en la arena, brotaba la sal de la tierra. Yo, con mis brazos aún portentosos, la iba vertiendo en el mar. Vi que regresaban los peces; que las salinas se cubrían de puro blanco y, el pan se recreaba en nuestra mesa ¿Qué más puedo contarte? Cuando te digan “Eres la sal de mi vida”, entiende que no se puede ser más.


 
Texto e ilustración son © 2020 María Auxiliadora Martínez Ruiz 
Intérprete: Juan Galve Gilabert 

"Recuerdos de la Alhambra" de Francisco Tárrega está publicada bajo una licencia Creative Commons. Soundcloud: https://soundcloud.com/fhgitarre/recu...

viernes, 31 de diciembre de 2021

LEÓN INQUIETO, texto poético sobre emociones, impulsos y cambios en la vida humana

 Hay momentos en la vida en los que sentimos que algo se nos remueve dentro, que necesitamos dar el paso y no hay vuelta atrás. Ocurre en cualquier instante y sabes que es ese. 

Hoy que se viene el Año Nuevo, puede ser buena fecha para reflexionar sobre ello. Aunque, realmente, no importa cuándo siempre que no desoigas la llamada. FELIZ 2022.



Texto e ilustraciones son © María Auxiliadora Martínez Ruiz
El fondo musical es un fragmento extraído de la composición "Zanzibar" de Kevin MacLeod.

Music by : Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 Zanzibar

sábado, 25 de diciembre de 2021

FELIZ NAVIDAD


Que el niño que tod@s llevamos dentro, nos permita ver el mundo con sus ojos, cada aliento de nuestra vida. Ésta es una imagen antigua, era de mi madre y está envejecida, pero sus ojos...No perdamos esa primera mirada limpia, directa e inocente al corazón del otro. FELIZ NAVIDAD.



viernes, 26 de febrero de 2021

MÁS QUE PALABRAS, un diálogo poético sobre el poder de las palabras y los actos

Verdaderamente las palabras tienen poder sobre nosotros mismos y  también sobre los demás. Tras cada pensamiento ( las palabras que nos decimos) hay una toma de decisiones seguida de una acción o una no acción. Pero lo que he aprendido a lo largo de la vida es que ante la duda, el corazón nunca engaña. 



Texto e ilustración son © 2021 María Auxiliadora Martíntez Ruiz 

Música de fondo tomada de Música Celta alegre para trabajar y concentrarse

Créditos Musicales: Music: Góða Nótt by Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com) Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License http://creativecommons.org/licenses/b...


 


sábado, 14 de noviembre de 2020

UNA INSTANTÁNEA AL FINAL DEL LABERINTO, relato poético sobre la vivencia durante un paseo por la playa

 A veces, en nuestra memoria queda impreso un instante, una imagen que trae tras de sí un universo. Este fue uno de esos momentos. Hubiese usado la cámara de mi móvil, pero aquel instante no me pertenecía, salvo como observadora. Me llenó tanto que dibujé la imagen con palabras; luego, mi mente dibujó imágenes en color...La conservé.


Texto e ilustraciones son © María Auxiliadora Martínez Ruiz, 2019.

sábado, 18 de julio de 2020

EMILIA Y SU FAMILIA, relato corto sobre el efecto de las series de televisión en audiencia e intérpretes

Buenos días, he aquí mi relato de hoy. No hay duda de que las series de televisión tienen un impacto en la vida diaria. A veces, además de ser un elemento de entretenimiento y disfrute, se transforman también en una pieza estructuradora de la semana, y sus personajes pueden incluso, llenar huecos emocionales.
Texto e ilustración es © 2020 María Auxiliadora Martínez Ruiz
Fondo musical:
Look Busy
Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License http://creativecommons.org/licenses/b...
Depth or Field
Música de David Hilowitz, usada bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/...)

miércoles, 6 de mayo de 2020

COMO LA ROSA relato poético sobre las relaciones humanas

En estos tiempos de confinamiento, he querido echar una confortable mirada a la vida, al ser humano como parte de la naturaleza, espero aportar algo de frescor, o al menos, un momento agradable.

Texto e ilustración son © 2020 María Auxiliadora Martínez Ruiz
Fondo musical tomado de 22:03 - Keys of the Moon Music: Dreamy https://goo.gl/R1P8Dc

lunes, 9 de marzo de 2020

MI QUERIDA SEÑORITA IRINA, relato corto sobre la permanencia del niño interior en el envejecimiento

La vida me ha situado al lado de personas que con los años, conservan la mirada de niño y la capacidad y la generosidad de arrancar sonrisas de los demás. A todas las personas con este don, y en especial, a mi padre, va dedicado este relato corto. Me siento agradecida por ello.
Texto e ilustración son © 2020 María Auxiliadora Martínez Ruiz
El fondo musical ha sido tomado de Música positiva de piano, alegre por Kevin Mackleod
Contiene: Bright Wish Heartwarming Luminous Rain Midday Dance Todas ellas de Kevin MacLeod. Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License