martes, 28 de octubre de 2025

MARION, marioneta. Relato corto, artistas callejeros, sentido de la vida

Artistas de calle. Disfrutamos con su creatividad, espontaneidad, sonrisa perenne...esperamos que nos deleiten y luego seguimos adelante ¿Cuánto vale para nosotros ese momento?

MARION, MARIONETA de María Auxiliadora Martínez Ruiz, 2025

Eloísa cruza el puente con su gran baúl sobre ruedas y la melena recogida bajo su eterna boina francesa. A la cabecera del baúl reza: La voluntad. 

 En la Avenida de la Constitución, delante del bello edificio La Adriática, conecta una canción, abre su baúl y descorre el telón.  Aparece entonces la orquesta: Max con su saxo, Bernardo al teclado, Geco a la batería, y la preciosa Marion al micrófono, vestida de lentejuelas. Bajo los dedos hábiles de la marionetista, todo parece cobrar vida: ellos tocan realmente y ella, verdaderamente, canta y baila, hondeando grácil la cintura.

Solo soy una espectadora indiferente que pasaba por allí; pero me sorprendo disfrutando.  No quiero que se acabe. La chica pasa la gorra y yo deslizo unas monedas. Marion y Eloísa me hacen una gentil reverencia.

Yo les doy las gracias con la mano en el corazón, por abrir un cielo azul en este día en que una negra tormenta ha quebrado la empresa en que trabajaba.

Mirándola a ella, sé que la vida sigue.  Ya no danzo bajo los hilos de la suerte.  ¡Que me sorprenda el amanecer!


Texto e ilustración: María Auxiliadora Martínez Ruiz, 2025

martes, 24 de diciembre de 2024

FELIZ NAVIDAD


Dibujo inspirado en La Virgen con Niño de Roberto Ferruzzi. Para mí, una de las imágenes más puras de la ternura se encuentra en dicha pintura. Es por lo que he querido tomarla como referencia en mi postal de Navidad para vosotr@s  

Una curiosidad: En principio la obra trataba de una madre con un  niño, pintada durante el siglo XIX, cuyo original, según se dice, se perdió en un naufragio. Curiosamente, fue la devoción popular la que le dio el significado actual convirtiéndola así en la Virgen con el Niño.


viernes, 25 de octubre de 2024

¡AY, AMOR! , poema, amor, incondicional, libertad


 ¡AY, AMOR! de María Auxiliadora Martínez Ruiz, 2022


¡Ay, amor! ¿Qué tiene el verde,

y el mar, y los cielos claros, 

y los ojos inocentes,

la mano tibia en la mano, 

que incluso aquel que los pierde, 

aún los sigue besando?


    Cuando era pequeña, mi prima me regaló un póster en un cumpleaños. En el póster una gaviota planeaba sobre un cielo azul oscuro que a mí me pareció el universo. Y, sobre el dibujo, en letras blancas, una leyenda tomada del libro Juan Salvador Gaviota, que me acompañó toda la vida:

     «Sueña lo que te atrevas a soñar. Ve donde quieras ir. Sé lo que quieras ser. ¡Vive!» Richard Bach.

    Con el tiempo, ha ido tomando significado, y ahora sé que, cuando eres capaz de quererte así, con tus claros y tus oscuros, eres capaz de amar a los otros en esa misma manera, y entonces, la vida se hace real. Ese es el AMOR al que se refiere el poema en sus versos.





Texto: María Auxiliadora Martínez Ruiz, 2024
ilustración: María Auxiliadora Martínez Ruiz, 2024
Cita de Richard Bach, tomada de la novela «Juan Salvador Gaviota», 1970.



domingo, 29 de septiembre de 2024

OTOÑO, relato poético, sensaciones del Otoño

 

OTOÑO, de María Auxiliadora Martínez Ruiz


Remonta el aire,
dorada y silenciosa…
Quiebra el otoño.

 

El Haiku que os dejo para el otoño que comienza, pertenece a la serie que compuse «Estaciones de la vida en Haikus».

Esta época del año, como les pasa a la mayoría, me lleva en volandas a la niñez; igual que el aire lleva a las hojas secas que crujen luego alegres bajo los pies. Ese dorado en el ambiente, cálido aún, y las primeras brisas, cuando todavía no te abrigas la piel; no te haces la idea, pero refresca…Sabes que, en adelante, no será el sol intenso, sino que tornará tímido; y en ocasiones, el olor a tierra mojada te empapará el alma y esperarás la lluvia, que falta hace. Llueve, llueve, pero déjame ver algo de sol porque soy de una tierra de luz; soy del sur. Y a vosotros, ¿Qué recuerdos os remueve el Otoño?




martes, 11 de junio de 2024

YING-YANG, relato sobre la percepción de la vida, errores, esperanzas, temores, sueños, espejo


 

YING-YANG de María Auxiliadora Martínez Ruiz, 2023.

Barro mis temores, mis desencantos, mis dudas, mis añoranzas, mis errores. Luego me miro en el espejo, por ver mi nueva expresión frente a la vida. Veo reflejado el salón, las paredes pintadas… la luz entra a raudal por las ventanas y sin embargo yo no me veo. ¿Será que no soy real? No tengo futuro, porque lo he barrido. Sacudo la escoba y, trenzados a los temores, desencantos, dudas, añoranzas y errores, caen caricias, esperanzas y sueños. Me miro en el espejo y allí estoy.



Texto e ilustración : María Auxiliadora Martínez Ruiz
Music Info: Final Inspiration by RomanSenykMusic. Music Link:    • Final Inspiration - Calm Inspiring Ba... 

jueves, 12 de octubre de 2023

LA LÓGICA DEL SILENCIO

El mundo está cambiando, pero aún es joven. Realmente queda mucho que andar en cuanto a asumir y valorar la diversidad, así como en cuanto a la existencia en un espacio en igualdad de género. En este caso se trata de una escena en el entorno laboral.


LA LÓGICA DEL SILENCIO de María Auxiliadora Martínez Ruiz, 2023. 

“Gusano de mierda” me llamó, porque consentí. Porque no dije nada cuando suplantaron el justo valor de su trabajo por la mera condescendencia. Porque cuando debió ascender, yo ocupé su lugar. Porque no la defendí cuando la salpicaron con bromas groseras.  Porque ahogué sus lágrimas de humillación con un barniz de naturalidad. Porque la vi recoger sus cosas cuando ya empezaba a notársele, y no fui a denunciar la injusticia. Quise explicarle que tenía bocas que alimentar, pero ella llevaba un hijo; que no podía dar de lado a los compañeros, pero a ella le dimos la espalda. Por eso fue mejor callar.





Ilustración:
María Auxiliadora Martínez Ruiz
Música:
https://youtu.be/3V-pYCGx0C4
"Art of Silence - by Uniq"